Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Actualidad/ONP: Un 28% de afiliados ya recibió alguno de los bonos ante la emergencia y otro 28% aún registra ingresos

ONP: Un 28% de afiliados ya recibió alguno de los bonos ante la emergencia y otro 28% aún registra ingresos

Publicado por : admin / Fecha de Publicación: agosto 21, 2020 / Categoría: Actualidad, Comunidad, Economía

Las colas en los bancos para cobrar dichos bonos son interminables, es necesario implementar mecanismos efectivos para su entrega y sobre todo información de estos mecanismos, y evitar aglomeraciones que en realidad se pueden convertir en focos infecciosos poniendo en riesgo la salud de todos.

Gobierno presentó propuesta para otorgar una compensación a los afiliados a la ONP. Se buscó demostrar situación actual de los afiliados al sistema.

El Congreso debate hoy viernes su propuesta para permitir la devolución total de los aportes realizados por los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones; una propuesta frente a la cual el Ejecutivo ha mostrado su oposición, pero también su voluntad para conseguir una propuesta en consenso.

Tal como informó este Diario, integrantes del Gobierno sostuvieron reuniones con cinco de las nuevas bancadas del Congreso para debatir dicho tema. Uno de los puntos que se presentó en dicho diálogo es el perfil del afiliado a la ONP en el marco de la actual emergencia.

Se informó que de la actual población de afiliados, que asciende a un total de 4′715.593 personas, un 28% ha recibido hasta la fecha alguno de los bonos otorgados por el Ejecutivo y que un 28% adicional sigue registrando ingresos en el sistema bancario.

Del mismo modo, se dio cuenta de que de los más de 4 millones, un total de 2′076.012 afiliados han registrado menos de un año de aportes y el 20% no acumula S/250 de aportes. Además, de los que han acumulado al menos una UIT de aportes, solo el 15% cuenta con clasificación de Pobre o Pobre Extremo en el Sistema de Focalización de Hogares.

La propuesta

Tal como adelantó El Comercio, la alternativa que presentó el Ejecutivo ante las bancadas es la de entregar este beneficio de manera escalonada, distribuido de acuerdo a rangos de edades.

Dicho beneficio iría desde los S/250 para los menores de 45 años que padezcan enfermedades crónicas y, en el caso de los afiliados entre 45 y 59 años, sería el mismo monto solo si es que padecen enfermedades crónicas o no registran ingresos. Entre ambos grupos se estaría beneficiando a un total de 696.220 personas.

A los afiliados de entre 60 y 64 años se les daría una compensación de S/500 y para aquellos que son mayores de 65 años, el monto llegaría a los S/1.000. Solo para todo este grupo de afiliados -sean aportantes o no- se destinaría un monto de S/668 millones.

Para los pensionistas, se les entregaría una compensación de S/ 500, lo que equivale a un costo total de S/288 millones entre un total de 576.000 pensionistas.

En total, se dispondría de un total de S/956 millones bajo la propuesta del Ejecutivo. Sin embargo, este planteamiento habría sido rechazado ayer por la fuerzas políticas del Congreso; las mismas que hoy se preparan para el debate y posible aprobación de su propuesta en el Pleno.

Fuente: Diario El Comercio

Comparte este post

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones