Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Política/Ministro Benavides tras rechazo de vacancia: Aspiramos a que relación con el Congreso se tranquilice

Ministro Benavides tras rechazo de vacancia: Aspiramos a que relación con el Congreso se tranquilice

Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 21, 2020 / Categoría: Política

La incertidumbre política es veneno para la economía, lamentablemente en el país no existe diálogo entre el ejecutivo y el congreso, en el mundo los países que han logrado activar su economía son los que han logrado controlar los contagios por covid 19, lamentablemente aquí en el Perú si es cierto que han bajado el número de personas contagiadas esto se debe principalmente a un milagro, ya que no existe un verdadero plan de contingencia para controlar la pandemia; A todo esto, debemos sumarle que parte de la población no está concientizada con la gravedad del covid 19, ya que desacatan las medidas de seguridad y al ser llamadas al orden se enfrentan a nuestra policía exponiéndolos también a ser contagios, todo esto dentro la posibilidad de entrar en una segunda ola de contagios a la que obviamente no estamos preparados, esperemos que ahora si comiencen las reformas necesarias para que el Perú pueda superar la crisis en salud, economía, social y partiendo de esto poder pensar en regresar a las clases presenciales.

Martín Benavides, ministro de Educación, se pronunció luego de que el Congreso retrocediera en la vacancia contra el presidente Vizcarra.

El titular del Minedu expresó su confianza en que el vínculo entre ambos poderes del Estado mejore tras ese episodio. “Han sido meses complicados. Aspiramos a que las cosas se tranquilicen y podamos trabajar en las reformas que son importantes, como la universitaria en el caso de mi sector”, señaló en diálogo con Latina.

Benavides recordó que él también tuvo que asistir al Parlamento, ya que fue interpelado hace un mes por presuntas irregularidades en el licenciamiento de las filiales de la UTP y la UPAL cuando era jefe de la Sunedu.

“(Los ministros tenemos) mucha expectativa por lo que nos queda de trabajo por delante. En todos los sectores tenemos muchos proyectos en curso”, sostuvo el sociólogo peruano.

En esa línea, contó que están trasladando toda la experiencia adquirida desde la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria para la supervisión de la calidad educativa en colegios e institutos.

Respecto al periodo escolar, mostró su expectativa de que el próximo año la crisis sanitaria mejore y los estudiantes puedan regresar de forma progresiva a las aulas. “Es un deseo del Ministerio de Educación, ya que los indicadores (de la enfermedad) están mejorando. Aspiro a que nuestros niños y adolescentes puedan volver bajo algún esquema”, manifestó.

Fuente: Diario La República 

Comparte este post

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones