Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Actualidad/Martín Vizcarra: Congreso presenta moción de vacancia contra el presidente tras difusión de audios

Martín Vizcarra: Congreso presenta moción de vacancia contra el presidente tras difusión de audios

Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 11, 2020 / Categoría: Actualidad, Política

Mientras tanto nosotros los peruanos seguimos muriendo por covid ante un sistema de salud colapsado, no tenemos transporte (metropolitano) seguimos sin un sistema de pensiones, cada día se incrementa el desempleo en el país, la pequeña y micro empresa sigue quebrando, la economía está en picada, y claro el congreso no va aprobar la ley de financiamiento de partidos ni mucho menos el impedimento de postulación de las personas sentenciados en primera instancia. Una vez más nos dieron la espalda.

Texto fue presentado con firmas de representantes de seis bancadas. Pleno dio cuenta del texto y este viernes se votará la admisión. De aprobarse, se citará al Presidente Martín Vizcarra al pleno del Parlamento.

Apenas poco más de dos años después, el Congreso de la República vuelve a iniciar un procedimiento de vacancia. Si en el 2018 se inició el proceso contra Pedro Pablo Kuczynski tras la difusión de unos audios; en este 2020, las bancadas buscan seguir el mismo camino contra su sucesor Martín Vizcarra, pero por revelación de unos audios. La moción presentada contra el actual mandatario lleva firmas de representantes de seis bancadas.

En la Junta de Portavoces se produjo una votación previa para ampliar la agenda y poder incluir la moción al trámite en el pleno. Fueron 96 votos a favor, 9 en contra y 23 abstenciones. La posición en contra llegó del Partido Morado y las abstenciones desde Frepap y el Frente Amplio.

Las bancadas que han firmado la moción suman 95 votos en total. Estas son Acción Popular (24, sin contar el presidente Manuel Merino), Alianza para el Progreso (22), Fuerza Popular (15) Unión por el Perú (13), Podemos Perú (11) y Somos Perú (10).

En el caso de APP, hay un importante sector de la bancada que respalda la vacancia, pero el líder del partido no había tomado una decisión. Según fuentes consultadas, los legisladores que firmaron no consultaron al partido.

No firmaron la moción Partido Morado, Frepap ni el Frente Amplio.

“Que las Fuerzas Armadas, que la ciudadanía, tenga la seguridad que actuaremos en estricto cumplimiento del orden constitucional”, dijo el presidente Manuel Merino al finalizar la sesión, tras anunciar que este viernes sesionarán para votar la admisión de la moción de vacancia. Convocó al pleno para las 10 de la mañana.

Son 31 las firmas que acompañan la moción de vacancia. Eran 32, pero el legislador Luis Roel (Acción Popular, Lima) retiró su firma para evitar un posible conflicto de interés debido a que preside la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

La bancada que más firmas aporta es Acción Popular, donde la mitad de la bancada firmó, incluyendo sus tres voceros: el titular Otto Guibovich (Áncash) y los alternos Ricardo Burga (Lima) y Yessy Fabián (Huánuco). En Fuerza Popular y Somos Perú solo un representante de cada bancada firmaron el texto.

Mientras que Unión por el Perú y Podemos Perú aportes con 7 firmas cada uno. En Podemos Perú, no firman el vocero Daniel Urresti ni la legisladora Cecilia García, una de las más críticas con el gobierno.

Fuente: Diario El Comercio

Comparte este post

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones