Investigan a 4 policías de la comisaría de La Victoria por coima de S/8,400

Por culpa de malos efectivos como estos, es que nuestro Policía Nacional del Perú a perdido autoridad ante la ciudadanía y gran parte de la población no los respeta, por lo cual no los reconoce como autoridad, y ahora que los efectivos salen a las calles a querer hacernos cumplir con las medidas sanitarias y de aislamiento de acuerdo a ley, en muchos casos se encuentran con un muro que los separa de la ciudadanía, Este caso debe ser investigado a fondo y los culpables deben ser castigados con la mayor pena posible, y de esta manera dejar un precedente que en el Perú ya no se permiten esta clase de actos y que la ciudadana entienda que por unos cuantos malos efectivos policiales la institución no debe ser reconocida inservible y entender que a la “Policía se le debe respetar”.
De investigadores a investigados. Cuatro agentes de la Sección de Investigación Criminal (SEINCRI) de la comisaría de La Victoria, entre ellos el jefe –un capitán de la PNP– y tres suboficiales son investigados por el presunto cobro de una coima de S/8,400 a unos comerciantes de la zona.
Como parte de la indagación preparatoria, la Fiscalía y agentes de División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) intervinieron ayer las oficinas de dicho complejo policial y las viviendas de los implicados.
Los imputados son el capitán Arturo Manuel Durán Guillermo, jefe de la SEINCRI, y los suboficiales Luis Lurita Cárdenas, Antonio Mamani Puma e Ítala Margarita Vargas Campos.
Todo se inició el pasado 29 de mayo, cuando el efectivo detuvo en un confuso incidente a un joven comerciante que se disputaba con dos mujeres unos costales con mercadería, valorizados en S/10 mil. Este agente cobró a la madre del muchacho –también vendedora – S/6,400 y luego S/2 mil para dejarlo en libertad, devolverle su vehículo, no imponerle una papeleta y entregarle sus productos decomisados.
Durante el operativo en la referida comisaría, la Policía y la Fiscalía incautaron documentos, equipos de cómputo, USB, portátiles, periféricos, sellos y dinero que ayudarán en las pesquisas.
Tenga en cuenta
El suboficial Luis Lurita fue detenido el 8 de junio e intentó sorprender diciendo que era abogado. Es investigado por concusión, cohecho pasivo y otros delitos.