Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Economía/Gobierno abriría el 100% de las actividades económicas entre noviembre y diciembre

Gobierno abriría el 100% de las actividades económicas entre noviembre y diciembre

Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 23, 2020 / Categoría: Economía

Si bien es importante la reactivación económica en todos los sectores económicos, debemos tener en cuenta que no podemos salir deliberadamente y sin protección.

Para asegurar el bienestar y nuestra protección ante el COVID-19, debemos seguir al pie de la letra los protocolos de bioseguridad, y así no repetir errores que vemos en países extranjeros donde la tasa de infectados por coronavirus incrementó drásticamente, afectando aún a más personas que en la primera ola. 

Solo en España, el día de ayer, 22 de octubre, llegaron a 20,986 casos nuevos de coronavirus, superando el millón de casos de coronavirus desde el primer infectado.

Ahora, teniendo en cuenta que somos el noveno país con más infectados en el mundo, habiendo estado meses en cautiverio, ¿Cómo evitaremos una segunda ola que no afecte de tal manera como ocurre en otros países?

A continuación la opinión de Walter Martos para La república:

El Gobierno peruano estima reabrir el total de las actividades económicas, así como de entretenimiento, entre noviembre y diciembre, considerando la caída de las cifras de contagios por la COVID-19 y ante un panorama de una eventual segunda ola, indicó el primer ministro Walter Martos.

“Estamos prácticamente a 98 % de la economía funcionando, queda poco margen, esperemos que esté funcionando totalmente a fines de este año o en los primeros meses del próximo”, declaró Martos a la prensa extranjera.

En esta última etapa, según el primer ministro, se comprenderá a las “actividades de diversión y distracción, cuya gran mayoría se están reactivando gradualmente”. Incluyó al turismo, que fue uno de los sectores más afectados por la pandemia, pero su reactivación se da “de manera más acelerada, dentro del manejo de la pandemia”.

Añadió que con el reinicio de actividades se han evaluado los efectos de cada sector y rubro, por lo que se decide si se vuelve a restringir o continuar con la reactivación.

Insistió en que conforme se vayan “manejando los índices de contagio” se irán “restringiendo algunas actividades o liberando algunas conforme va bajando los índices”.

Segunda ola no tan drástica, según Martos

“Probablemente haya una segunda ola”, consideró Martos, aunque sostuvo que sería distinto a como se viene dando en Europa. Explicó a que ello se debe a que el número de personas inmunes en Perú. “En este mes estamos haciendo un estudio de seroprevalencia, que nos permite ver el nivel de inmunidad que ha alcanzado el país, con los resultados que tenemos hasta el momento un 35 % de la población ya tiene la inmunidad”, indicó.

En comparación, Europa tenía un 5% de inmunidad previo a la segunda ola.

Martos añadió que el país aún tiene “entre 70% y 65% susceptibles a ser contagiados y, si hay descuido en la protección personal, hay factibilidad de que haya una segunda ola, pero no será tan drástica como en Europa”.

A la fecha, el país acumula 876.885 casos, con 5.743 hospitalizados actualmente y 33.937 fallecidos. Pese a la posibilidad de esa segunda ola, el Gobierno peruano anunció que dará directivas para permitir el uso de las playas durante los próximos meses de verano, aunque con restricciones, así como la reapertura de iglesias y centros de recreación y turismo, con un aforo reducido.

Con la profunda caída en abril, superior al 40%, y una menor contracción en agosto, de solo un dígito, Walter Martos indicó que la recuperación económica nacional es una de las “más rápidas a nivel de Latinoamérica. Nuestra economía debe estar positiva para el próximo año”.

Fuente: La República

Comparte este post

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones