Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Actualidad/Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue

Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue

Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: diciembre 26, 2020 / Categoría: Actualidad, Comunidad, Política

El 24 de diciembre, pocas horas antes de la noche buena, la Comisión de Economía, donde se vería la nueva propuesta de Ley Agraria, NO SESIONÓ por falta de quórum y voluntad.

Me pregunto ¿Qué les cuesta prender su computadora si para eso les pagamos?

Siguen postergando un debate muy importante mientras los trabajadores agrarios siguen en la incertidumbre tratando de reclamar sus derechos mediante las protestas. Los partidos traidores son: Podemos Perú, Somos Perú y Frente Amplio.
¡Renovemos la política estos partidos nunca más!

Comisión de Economía no define aún la sesión para el debate de la ley agraria, Podemos Perú, Somos Perú y Frente Amplio entre los ausentes a la sesión, sin ningún representante.

Solo 8 congresistas de la Comisión de Economía del Congreso se presentaron para el debate de la ley agraria, en el que se requería como mínimo de 9 parlamentario por lo que la sesión quedó reprogramada.

La sesión extraordinaria de la Comisión de Economía se anunció ayer para que se lleve a cabo hoy jueves 24 de diciembre a las 3:00 pm, y se esperó 30 minutos de tolerancia.

Durante el llamado a lista solo se presentaron 7 congresistas, y el congresista Marco Verde se sumó, siendo el octavo en la lista de asistencia.

“Vamos a reprogramar la sesión”, dijo el presidente de la Comisión de Economía, Antonhy Novoa, sin establecer día ni hora. Momento previo, el congresista Ricardo Burga planteo que la cita sea este sábado 26 de diciembre, a primera hora.

En la propuesta de la Comisión de Economía se plantea un incremento del salario de un 20% a través de un bono no remunerativo, con lo cual el salario diario sería de S/ 45.40, el mismo que incluye la CTS y gratificaciones.

Entre los asistentes están: Antonhy Novoa, presidente de la Comisión de Economía (Acción Popular), José Nuñez (Partido Morado); Ricardo Burga (Acción Popular ), César Combina (Alianza para el Progreso), Jesús Verde (Alianza para el Progreso), Jesús del Carmen Nuñez Barraro, como accesitaria de María Céspedes (Frepap), Mártires Lizana (Fuerza Popular); Miguel Vivanco (Fuerza Popular)

Los ausentes

Entre los ausentes no acudieron a la Comisión de Economía.

  • Betto Barrionuevo Romero, de Somos Perú
  • Yván Quispe Apaza, Frente Amplio
  • José Luis Luna Morales, Podemos Perú
  • César Gonzales Tuanama, Descentralización Democrática
  • Juan de Dios Huamán Champi, Frepap
  • Fernando Meléndez Celis, Alianza para Progreso
  • Juan Carlos Oyola Rodríguez, Acción Popular

Según se conoció el congresista Juan Carlos Oyola se encontraba en tránsito hacia Pisco, Ica.

El congresista Ricardo Burga, dijo que el partido Morado, que está vinculado al Gobierno, debería definir la posición sobre la problemática de la ley agraria, indicando que ahora el congresista Daniel Olivares está en Ica viendo solo por los agricultores en hospitales, pero no dice nada por los heridos de la Policía Nacional del Perú.

Lo mismo indicó sobre el congresista Lenin Bazán, del Frente Amplio, que ahora está en el norte del país, y cuyo partido no participó en el debate de la ley agraria.

“Deben establecer una posición clara, ya que lo que se pretende es politizar este proyecto de ley”, expresó.

Fuente: Diario Gestión

Comparte este post

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones