Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Salud
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: diciembre 14, 2020

¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles

Actualidad, Comunidad, Salud

El programa Panorama, el día de ayer emitió un informe sobre el estado del coronavirus en el Perú, recogiendo datos y testimonios desde Piura así como Lima con especialistas como el jefe de unidad de análisis de datos de ESSALUD y el panorama es lamentable.

El gobierno del señor Sagasti no cumple con contenerla ni con prevenirla a través de la vacuna, en este punto en particular el señor Antonio Pratto, integrante del comando vacuna, nos dice que nos encontramos en los puestos finales de la fila para obtener la vacuna.

Señores del gobierno esperamos seriedad de su gestión, esperamos que el señor Sagasti lidere un estado útil, eficiente y eficaz para, como el mismo dice, administrar los recursos del gobierno y protegernos de la COVID, de la mala economía que vivimos y de la corrupción que extiende sus sombra desde que el Perú es república.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: noviembre 30, 2020

Extienden estado de emergencia nacional por 31 días y toque de queda será desde la medianoche

Actualidad, Comunidad, Salud

El nuevo gobierno ha decidido ampliar el estado de emergencia relajando algunas medidas, pero las noticias siguen dándonos alertas sobre la pandemia: siguen las fiestas y reuniones clandestinas, los países donde llegó primero la COVID-19 viven una terrible segunda ola fruto de la apertura de muchas actividades, etc.

Espero que nuestras autoridades sepan encontrar el balance adecuado entre la apertura económica y la derrota de la pandemia. Por nuestro lado, los peruanos, deberemos tomar todas las medidas de prevención, pensar bien que tan importante es ir a la playa, ir a un casino, hacer una fiesta, una reunión social o cualquier otra actividad, usualmente recreativa, que pueda exponernos al virus y las devastadores consecuencias que podría tener en nuestra familia.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 21, 2020

Ausencia de salud mental: un freno al desarrollo peruano

Salud

La salud mental, según la definición propuesta por la OMS (Organización Mundial de la Salud) es el estado de bienestar que permite a cada individuo realizar su potencial, enfrentarse a las dificultades usuales de la vida, trabajar productiva y fructíferamente y contribuir con su comunidad. Es decir, una persona con falta de salud mental no cuenta con las herramientas para poder superar obstáculos del día a día, además no puede tomar decisiones oportunas y coherentes cuando lo requiera. El resultado más notorio de esta ausencia es la alta criminalidad, la pobreza, la frustración notoria de la población, la falta de sentido de bien común y la falta de democracia real.

Estos resultados son el problema principal que tiene el Perú, muchos nos proponen cambiar la situación pero nadie habla ni piensa del problema fundamental, incluso el tomar una terapia psicológica está estigmatizado por la sociedad, frenando aún más el progreso.

Pero, pensemos un poco, ¿Cómo nos privaron del derecho a la salud mental en el Perú?. pues, durante años hemos vivido con miedo desde el militarismo que nos quitó la democracia; el Aprismo que nos quitó el pan al llevarnos a una hiperinflación, solo superada por el estado actual de Venezuela; El terrorismo de Abimael Guzmán, que nos quitó la tranquilidad, el Fujimorismo que nos privó de información, nos robó lo que de a pocos comenzamos a tener y gobiernos posteriores que siguieron sus mismos pasos.

Obviamente, para esta clase de políticos la salud mental ni la educación es una prioridad, el mantenernos al margen del entendimiento y aislarnos en nuestros problemas les beneficia en continuar con un proyecto de fachada exitosa que poseemos.

Por lo tanto, debemos exigir prioritariamente que sean atendidas las políticas para frenar o tratar oportunamente las enfermedades mentales, con una perspectiva de salud pública, equidad y derechos humanos, pues su alta prevalencia y su impacto individual y colectivo hacen de los trastornos mentales un verdadero problema de salud pública en el Perú.

Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 19, 2020

Minsa aplicará protocolos diferenciados en las playas ante nivel de riesgo y orden que presenten

Salud

El gobierno pretende restringir las actividades al aire libre indicando que tienen mucho riesgo, sin embargo en los centros comerciales podemos ver que cada día se incrementan más él números de personas asistentes a estos locales cerrados, por lo cual la solución a este tema no es prohibir el acceso a las playas que son públicas, si no es la implementación del orden y la exigencia del cumplimiento estricto de todas las medidas de seguridad en la salud indicadas por el estado, y a las personas que no estén dispuestas a seguir estas normas se les debe restringir el acceso.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 7, 2020

Una medida autoritaria sin sentido.

Política, Salud

La medida de restricción del Gobierno con respecto a los adultos mayores se ha vuelto incomprensible y sobre todo sin sentido común, es responsabilidad de cada uno de nosotros cuidar de nuestra salud y la de nuestros seres queridos acatando las medidas de seguridad en la salud. Sin embargo, si el estado quiere cuidar de nuestros adultos mayores debería de comenzar por otorgar bonos económicos que lleguen a cada uno de ellos eficientemente, y vean la manera de facilitar su atención médica haciendo llegar sus medicamentos para que puedan continuar con sus tratamientos médicos, y no solo tomar una medida autoritaria que no soluciona ninguna clase de problema. 

El estado no está tomando en cuenta los diversos problemas de salud al confinarlos en sus hogares, manteniéndolos en una hibernación desde hace más de seis meses, muchos de ellos sienten que han perdido liberta y dignidad por la falta de empeño por parte del estado para ayudarlos durante la pandemia.

 

Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 6, 2020

Gobierno “reevaluará” este miércoles medidas aplicadas a los adultos mayores durante pandemia del COVID-19

Salud

El estado tiene la responsabilidad de cuidar la vida de las personas, y sobre todo de las más vulnerables, son las vidas de los adultos mayores, pero esto no se va a dar con caminatas interdiarias por 60 minutos, lo que necesitan nuestros adultos mayores es un sistema de salud que los atienda dignamente y no después de meses, pero sobre todo una pensión que esté de acorde con la realidad económica del país eso sería tratarlos con respeto y trato digno, y cumplir con la responsabilidad de cuidarlos. 

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 29, 2020

Aborto legal en Perú: una deuda aún más urgente durante la pandemia

Derecho, Salud

No le podemos seguir cerrando las puerta a la realidad, diariamente se practican abortos en el Perú, es necesario contar con una educación sexual adecuada para poder decidir y prevenir el incremento del aborto, crear mecanismos fáciles y gratuitos para acceder a la anticoncepción para no tener al aborto como solución, y luchar por la legalización del aborto legal en casos de violencia sexual y de esa manera acabar con su practica clandestina y la muerte de miles de mujeres en el país.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 28, 2020

Embarazos en menores de edad: leyes ignoradas, servicios paralizados y un panorama gris

Comunidad, Derecho, Salud

En el Perú los problemas de salud sexual y planificación familiar, no radica Los problemas de la salud sexual y planificación familiar, no radican en una ausencia normativa, sino en el incumplimiento de esta. Siendo las principales trabas la falta de voluntad política y la influencia de los sectores conservadores; Por lo cual debemos implementar mecanismos efectivos para facilitar el acceso a la anticoncepción a los adolescentes y de esa manera combatir frontalmente esta problemática. 

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: agosto 27, 2020

Perú se ubicó hoy como el país con la mayor mortalidad del mundo por la COVID-19

Actualidad, Salud

El brote del covid 19 en el país está muy lejos de ser controlado, sin embargo parte de los peruanos aún no se concientiza de la gravedad que esto significa, “nos falto conciencia cívica” y un verdadero plan de contingencia para evitar el brote por parte del gobierno, la empatía no es suficiente redoblemos esfuerzos y busquemos fortalecer los espacios de convivencia social acatando la leyes y el estado de emergencia y sobre todo el distanciamiento social.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: agosto 17, 2020

Récord de contagios con 10,143 nuevos casos por COVID-19 en últimas 24 horas

Actualidad, Comunidad, Salud

Hemos llegado al pico más alto de contagios, y las cifras de muertos por covid 19 siguen aumentando, y algunas personas aun no toman conciencia de esta gravísima situación, organizando eventos clandestinos o no respetando normas tan simples como el uso de mascarillas, guardar la distancia, o el aseo y desinfección personal constante, la solución está en cada uno de nosotros, solo juntos podremos vencer a esta pandemia.

Leer más
1 2 Next

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones