Casi S/ 19.000 millones se destinará para afiliados y jubilados de la ONP

Más allá de la discusión que si está medida es viable o no, y si es inconstitucional o no, creo que debemos ser empaticos con estas entregas económicas, ya que estas entregas ayudaran a las familias más vulnerables como son los jubilados a resistir la crisis económica que vivimos en este momento, y de alguna manera a reactivar la economía, esperemos que esta medida se haga realidad lo más antes posible en bienestar de todos los afiliados y jubilados de la ONP.
Retiro en la ONP. Congreso aprobó entregar dinero a más de 5,2 millones de personas que comprenden el Sistema Nacional de Pensiones. El financiamiento saldría de la recaudación de impuestos, según expertos. El Ejecutivo adelantó que observará la norma. De ser llevada al Tribunal Constitucional, proceso irá a la par que las entregas económicas.
En medio de posturas a favor y en contra, y la urgencia de liquidez por parte de los afiliados y jubilados para afrontar la crisis generada por la pandemia, el Congreso aprobó la devolución de los aportes para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Como en otros procesos legislativos, la autógrafa debe ser enviada a mesa de partes del Ejecutivo, para que el presidente, en un plazo de 15 días hábiles, promulgue la norma o la observe, para su devolución al Parlamento.
Esto quiere decir que esta medida aún no se podrá aplicar. Así también lo precisó la ONP mediante un comunicado, apuntando a que todavía no es una ley vigente.
Como ya adelantó el premier Walter Martos el lunes por la noche, se va a observar el texto que tuvo el apoyo de 106 congresistas −algunos recordaron que el Ejecutivo estaba diseñando un subsidio para los aportantes de la ONP, pero que se desistió de esta posibilidad−.
Fuente: Diario La República