Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Blog
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: noviembre 3, 2020

Congreso aprueba proyecto de ley para retiro de hasta 17,200 soles de los fondos de las AFP

Economía

Más allá del debate político, y el oportunismo de algunos partidos para tomar la necesidad de los peruanos como una promesa electoral, lo que necesitamos es una verdadera reforma en el sistema de pensiones que beneficie a todos los peruanos y nuestro dinero genere su verdadero valor en el tiempo para tener una jubilación digna, y no solo beneficie a las AFP como a ocurrido estos últimos 20 años.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: noviembre 2, 2020

Subsidiarán por 6 meses hasta el 55% de las planillas

Economía

Entre abril y junio de lo que va del año, en Lima Metropolitana y Callao se han perdido más de 2,7 millones de empleos, debemos luchar por activar y cuidar el empleo formal en el Perú.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 23, 2020

Gobierno abriría el 100% de las actividades económicas entre noviembre y diciembre

Economía

Si bien es importante la reactivación económica en todos los sectores económicos, debemos tener en cuenta que no podemos salir deliberadamente y sin protección.

Para asegurar el bienestar y nuestra protección ante el COVID-19, debemos seguir al pie de la letra los protocolos de bioseguridad, y así no repetir errores que vemos en países extranjeros donde la tasa de infectados por coronavirus incrementó drásticamente, afectando aún a más personas que en la primera ola. 

Solo en España, el día de ayer, 22 de octubre, llegaron a 20,986 casos nuevos de coronavirus, superando el millón de casos de coronavirus desde el primer infectado.

Ahora, teniendo en cuenta que somos el noveno país con más infectados en el mundo, habiendo estado meses en cautiverio, ¿Cómo evitaremos una segunda ola que no afecte de tal manera como ocurre en otros países?

A continuación la opinión de Walter Martos para La república:

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 21, 2020

Ausencia de salud mental: un freno al desarrollo peruano

Salud

La salud mental, según la definición propuesta por la OMS (Organización Mundial de la Salud) es el estado de bienestar que permite a cada individuo realizar su potencial, enfrentarse a las dificultades usuales de la vida, trabajar productiva y fructíferamente y contribuir con su comunidad. Es decir, una persona con falta de salud mental no cuenta con las herramientas para poder superar obstáculos del día a día, además no puede tomar decisiones oportunas y coherentes cuando lo requiera. El resultado más notorio de esta ausencia es la alta criminalidad, la pobreza, la frustración notoria de la población, la falta de sentido de bien común y la falta de democracia real.

Estos resultados son el problema principal que tiene el Perú, muchos nos proponen cambiar la situación pero nadie habla ni piensa del problema fundamental, incluso el tomar una terapia psicológica está estigmatizado por la sociedad, frenando aún más el progreso.

Pero, pensemos un poco, ¿Cómo nos privaron del derecho a la salud mental en el Perú?. pues, durante años hemos vivido con miedo desde el militarismo que nos quitó la democracia; el Aprismo que nos quitó el pan al llevarnos a una hiperinflación, solo superada por el estado actual de Venezuela; El terrorismo de Abimael Guzmán, que nos quitó la tranquilidad, el Fujimorismo que nos privó de información, nos robó lo que de a pocos comenzamos a tener y gobiernos posteriores que siguieron sus mismos pasos.

Obviamente, para esta clase de políticos la salud mental ni la educación es una prioridad, el mantenernos al margen del entendimiento y aislarnos en nuestros problemas les beneficia en continuar con un proyecto de fachada exitosa que poseemos.

Por lo tanto, debemos exigir prioritariamente que sean atendidas las políticas para frenar o tratar oportunamente las enfermedades mentales, con una perspectiva de salud pública, equidad y derechos humanos, pues su alta prevalencia y su impacto individual y colectivo hacen de los trastornos mentales un verdadero problema de salud pública en el Perú.

Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 19, 2020

Minsa aplicará protocolos diferenciados en las playas ante nivel de riesgo y orden que presenten

Salud

El gobierno pretende restringir las actividades al aire libre indicando que tienen mucho riesgo, sin embargo en los centros comerciales podemos ver que cada día se incrementan más él números de personas asistentes a estos locales cerrados, por lo cual la solución a este tema no es prohibir el acceso a las playas que son públicas, si no es la implementación del orden y la exigencia del cumplimiento estricto de todas las medidas de seguridad en la salud indicadas por el estado, y a las personas que no estén dispuestas a seguir estas normas se les debe restringir el acceso.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 16, 2020

Cercado de Lima: pasajero murió baleado por delincuentes durante asalto a una combi

Policiales

Miles de peruanos son arrebatados de sus bienes que con tanto esfuerzo han conseguido tener, y en algunos casos hasta pierden la vida por tratar de proteger sus pertenencias de personas inescrupulosas.

Solo en el 2019, la Policía Nacional del Perú registró 84,196 asaltos (uso de arma de fuego o arma blanca) a nivel nacional y 137,390 hurtos (arrebatos sin uso de violencia). Estos valores no van a disminuir si es que seguimos apoyando estas acciones comprando cosas robadas o de dudosa procedencia. 

Seamos empáticos y ayudemos a acabar con este círculo vicioso.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 15, 2020

Martín Vizcarra promulgó la Ley del Libro que fomenta el derecho a la lectura

Política

La promulgación de esta ley es un buen comienzo, sin embargo es mucho más importante incentivar el hábito de la lectura desde nuestras escuelas, con libros adecuados a las edades de los niños y así crearles un verdadero interés por la literatura, ya que hasta ahora uno de los errores de la educación es que sin haber generado el hábito de la lectura pretender que los estudiantes entienda obras exigidas por la malla curricular, y lo único que se ha logra hasta el momento es el desinterés por la lectura.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 14, 2020

AFP: Comisión de Economía aprueba retiro de hasta 17.200 soles

Economía

El tema de la AFP solo sirvió para que algunos congresistas se hagan propaganda sin sustento técnico y puro populismos impulsaron una medida que al final no tuvo éxito, debemos luchar por una reforma previsional real y acabar con sus altas comisiones y pocos beneficios para los afiliados.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 13, 2020

Reforma previsional debe resolver altas comisiones en las AFP

Economía

Seguimos sin una solución para la reforma provisional ya que solo se habla de años de aportes y tipos de fondos, pero no de cómo se le va garantizar una pensión digna a nuestros jubilados, otra vez más de lo mismo.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 12, 2020

Implementación de lista blanca pondrá fin al robo de celulares

Comunidad
Si queremos que se acaben los asaltos, no compres nada en lugares de dudosa procedencia porque seguramente esos artículos son robados, recuerda que cuando pagas por algo robado el dueño en muchos casos lo paga hasta con su vida. Está en nuestras manos acabar con este círculo vicioso.

Leer más
Previous 1 2 3 4 … 8 Next

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones