Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Economía/AFP: Comisión de Economía aprueba retiro de hasta 17.200 soles

AFP: Comisión de Economía aprueba retiro de hasta 17.200 soles

Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: octubre 14, 2020 / Categoría: Economía

El tema de la AFP solo sirvió para que algunos congresistas se hagan propaganda sin sustento técnico y puro populismos impulsaron una medida que al final no tuvo éxito, debemos luchar por una reforma previsional real y acabar con sus altas comisiones y pocos beneficios para los afiliados.

El presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa, indicó que esta propuesta representará un costo de 14.500 millones de soles y beneficiará al 97% de los exaportantes que se encuentran sin empleo.

La Comisión de Economía del Congreso aprobó, en mayoría, el retiro de hasta 4 UIT (12.700 soles) de los fondos previsionales en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

A esta opción podrán acogerse aquellos afiliados que dejaron de aportar en los últimos 12 meses y/o se encuentren desempleados durante el mismo periodo.

De acuerdo a lo aprobado, no podrán aplicar aquellos afiliados que pueden acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

Las solicitudes se podrían realizar en un espacio de 90 días calendarios luego que sea vigente el reglamento de la norma.

A detalle, para los retiros de hasta 4 UIT, los desembolsos mensuales serán dos tercios de la UIT (alrededor de S/2.866,66). El primer desembolso se daría a los 15 días de la solicitud y los siguientes cada 30 días.

Si el afiliado a la AFP quiere cancelar el retiro de fondos, según el texto lo podrá solicitar a la AFP que pertenece con 10 días de anticipación del desembolso.

El presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa, indicó que esta propuesta representará un costo de 14.500 millones de soles y beneficiará al 97% de los exaportantes que se encuentran sin empleo a raíz del COVID-19.

Novoa precisó que ahora el dictamen aprobado pasará al Pleno del Congreso para su respectivo debate.

Fuente: La República

Comparte este post

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones