Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Lucho Flores
Lucho Flores
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctanos
Home/Archive for: septiembre 2020
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 29, 2020

Aborto legal en Perú: una deuda aún más urgente durante la pandemia

Derecho, Salud

No le podemos seguir cerrando las puerta a la realidad, diariamente se practican abortos en el Perú, es necesario contar con una educación sexual adecuada para poder decidir y prevenir el incremento del aborto, crear mecanismos fáciles y gratuitos para acceder a la anticoncepción para no tener al aborto como solución, y luchar por la legalización del aborto legal en casos de violencia sexual y de esa manera acabar con su practica clandestina y la muerte de miles de mujeres en el país.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 28, 2020

Embarazos en menores de edad: leyes ignoradas, servicios paralizados y un panorama gris

Comunidad, Derecho, Salud

En el Perú los problemas de salud sexual y planificación familiar, no radica Los problemas de la salud sexual y planificación familiar, no radican en una ausencia normativa, sino en el incumplimiento de esta. Siendo las principales trabas la falta de voluntad política y la influencia de los sectores conservadores; Por lo cual debemos implementar mecanismos efectivos para facilitar el acceso a la anticoncepción a los adolescentes y de esa manera combatir frontalmente esta problemática. 

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 27, 2020

Detenido asesina de dos balazos a policía en la comisaría de Orrantia

Actualidad, Comunidad

En el Perú, es de suma urgencia que el estado se preocupe por la salud mental de todos los ciudadanos, ya que casos como este se pueden evitar si contáramos con un sistema de salud efectivo.

Una vez más tenemos que lamentar una muerte a causa de este problema del que nadie se preocupa, pero cada vez es más habitual en la sociedad. 

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 26, 2020

Ayacucho: caso de violación sexual grupal revela una vez más desinterés del Estado por esta problemática

Actualidad, Comunidad, Derecho

Los delitos de violencia sexual reconocidos en el Perú son: violación sexual, acoso sexual, chantaje sexual y tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento. Necesitamos implementar leyes, normas y protocolos que defiendan a las mujeres de forma efectiva, prevenir e impedir que estos delitos sean consumados es el objetivo principal, con verdaderas penas y sanciones inclusive con la pena de muerte para los infractores si es necesario, analizándola desde el punto de vista que sin infracción no hay pena o condena que pagar a la sociedad. 

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 25, 2020

Caso McDonald’s: abren investigación preliminar a fiscal que archivó denuncia por muerte de 2 jóvenes

Derecho

La empresa puso en peligro la vida de estos jóvenes, y eso fue lo que les causó la muerte, al no realizar las evaluaciones de riesgo y controles periódicos de las condiciones de trabajo del personal a su cargo; tampoco cumplió con brindar información y capacitación a sus trabajadores en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, ni les advirtió de los riesgos en sus puestos de trabajo. Asimismo, el reglamento interno de Seguridad y Salud en el Trabajo no contenía estándares de seguridad para la limpieza de las áreas; tampoco se acreditó la entrega ni supervisión del uso de los Equipos de Protección Personal, esta es la dura realidad de los jóvenes en el Perú, ellos se ven marginados de sus derechos y el estado no cuenta con políticas de protección para ellos, luchar para incluirlos en el sistema reconociéndoles todos sus derecho y beneficios laborales y sociales es nuestra obligación, y que cuenten con las condiciones de seguridad y salud en el trabajo no es negociable, este caso tiene que dejar un precedente vinculante con sanción para los que se hallen responsables, y no ser archivado ignorando la memoria de estos jóvenes. 

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 24, 2020

Perú, el país con la mayor caída de empleos en Latinoamérica por la pandemia

Actualidad, Economía

La generación de empleo se ve obstaculizada por los problemas económicos y sanitarios asociados a la crisis del COVID-19, a ello se suma la pérdida de más de 6 millones de empleos hasta la fecha. Una de las soluciones para la reactivación económica definitivamente es que la fase 4 comience en octubre, estamos en una obligación muy importante de apoyar conscientemente al gobierno acatando todas las medidas de protección sanitaria, y se debe sancionar a las personas que no cumplan con estas medidas tanto empresarios como a ciudadanos de a pie, ya que el hecho de que la reactivación por etapas tenga un buen resultado depende de todos nosotros.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 23, 2020

Pesca: Embajada de EE.UU. alerta que más de 300 barcos chinos están frente al Perú

Economía

En el Perú contamos con muchos recursos naturales gracias a nuestra geografía, recursos que no sabemos explotar, o mejor dicho no los explotamos en beneficios del país, esto causa grandes protestas sociales como es el caso de la minería, los pobladores de las localidades donde existen los yacimientos mineros se ven obligados a bloquear los trabajos de la empresas que se dedican a la explotación del mineral, porque estas no cumplen con las medidas de seguridad ambiental y no crean progreso en nuestros pueblos, solo contaminan e incrementan sus ganancias, es más diría que ni siquiera producen la generación de impuestos, ayer una de las empresas beneficiadas de la prescripción de deudas tributarias hubiera sido  una minera que debe más de 2 millones de soles a la SUNAT, todo esto se debe a la necesidad de reformas pensadas en el desarrollo del país, tenemos una constitución que ha demostrado ser insuficiente, y aunque bajo ningún argumento apoyo su cambio ni mucho menos regresar a la del 79, la realidad es que debemos fortalecer la que tenemos y volverla competente para fomentar la conservación de las áreas ecológicas, y los recursos naturales del país, y en este caso penar severamente la sobre pesca para evitar de esa forma daños ecológicos y económicos muy graves en el Perú.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 22, 2020

Procuradora Carrión pidió a la SUNAT lista de empresas que se beneficiarían con posible fallo del TC

Política

Hoy día el Tribunal Constitucional podría dar un fallo indicando que la SUNAT no podría cobrar deudas tributarias de empresas o contribuyentes pasados más de cuatro años, con lo cual se beneficiaría a más de 158 empresas, y se perjudicaría al estado peruano con 9 millones de soles, la pregunta es, porque la SUNAT dejo pasar tanto tiempo, para hacer efectivos esos cobros, seguramente debe ser otra SUNAT porque la que yo conozco persigue al emprendedor a la mediana y micro empresa, esa SUNAT que yo conozco por no declarar un mes te bloquea las cuentas bancarias, te cobra intereses que en algunos casos hasta te puede hacer quebrar tu negocio, te cierra locales por no entregar comprobante de pago, te tacha para el sistema financiero por mínima que sea tu deuda, esa es la SUNAT que yo conozco. La del pueblo, bien aventuradas sean las grandes empresas que tienen grandes capitales y en algunos casos a pesar de ser deudores han tenido su rico bono Reactiva Perú, y tiene la bendición de contar con una SUNAT permisiva, condescendiente, tolerante, no podemos vivir en un país con tanta desigualdad ancho para las minorías y angosto para las mayorías, debemos exigir que esas deudas sean pagadas con sus correspondientes intereses, estaremos atentos al fallo del TC.

Leer más
Publicado por : Luis Flores / Fecha de Publicación: septiembre 21, 2020

Ministro Benavides tras rechazo de vacancia: Aspiramos a que relación con el Congreso se tranquilice

Política

La incertidumbre política es veneno para la economía, lamentablemente en el país no existe diálogo entre el ejecutivo y el congreso, en el mundo los países que han logrado activar su economía son los que han logrado controlar los contagios por covid 19, lamentablemente aquí en el Perú si es cierto que han bajado el número de personas contagiadas esto se debe principalmente a un milagro, ya que no existe un verdadero plan de contingencia para controlar la pandemia; A todo esto, debemos sumarle que parte de la población no está concientizada con la gravedad del covid 19, ya que desacatan las medidas de seguridad y al ser llamadas al orden se enfrentan a nuestra policía exponiéndolos también a ser contagios, todo esto dentro la posibilidad de entrar en una segunda ola de contagios a la que obviamente no estamos preparados, esperemos que ahora si comiencen las reformas necesarias para que el Perú pueda superar la crisis en salud, economía, social y partiendo de esto poder pensar en regresar a las clases presenciales.

Leer más
Publicado por : admin / Fecha de Publicación: septiembre 20, 2020

Ejecutivo busca nuevo diálogo por ley de ONP

Política

Al parecer el escenario de tensión sigue entre el Ejecutivo y el Congreso, y esto es claro ya que el viernes mientras los congresistas estaban en medio de su función de circo con discursos estériles, el ejecutivo envió al parlamento la ley sobre devolución de fondos de la ONP, claro con la observación de que esta ley desnaturaliza el ahorro provisional, y que se tendría que usar recursos del Tesoro Público, ósea lo que ya viene diciendo la Ministra de Economía hace 6 meses, si esto ya estaba más cantado que nuestro glorioso himno nacional, no entiendo porque el congreso se asombra y no toma acción de inmediato entablando los puentes de dialogo con el ejecutivo, y por fin hacen política que beneficie al pueblo, ahora el congreso erróneamente piensa aprobar esta ley por insistencia, y porque digo erróneamente, eso es porque es muy sabido que el ejecutivo va a plantear su demandada de inconstitucionalidad, y va a trabar la aprobación de esta ley, ante un TC tibio como ha demostrado ser, y lo más probable es que demore mucho y la respuesta sea negativa, lo que se necesita es “DIALOGO” y que ante todo prime las necesidades del pueblo ya que si le damos capacidad de gasto al pueblo se reactivara la economía y ayudaremos a millones de familias vulnerables, y por último que el congreso y el ejecutivo tengan en cuenta que si no es con esta ley que sea con cualquier otra o más bonos pero que estén bien estructurados para beneficiar al pueblo, ósea a la “MAYORIA” que en verdad lo necesita y no a la minoría por ser amigos de los círculos de poder como hasta el día de hoy está ocurriendo.

Leer más
1 2 3 Next

Categorías

  • Actualidad
  • Comunidad
  • Derecho
  • Economía
  • Negocios
  • Otros
  • Policiales
  • Política
  • Salud

Entradas recientes

  • Falta de quorum frustra ley agraria en Comisión de Economía: bloqueo de carreteras sigue
  • Francisco Sagasti: “Tenemos el firme propósito de seguir con este gabinete hasta el final del Gobierno”
  • Forsyth propone “un jurado de ciudadanos” para juicios anticorrupción: “Así como vemos en las películas”
  • ¡No baje la guardia! En Lima aumentan casos positivos y en Piura no hay camas UCI disponibles
  • Congreso aprueba por insistencia legalizar transporte interprovincial de taxis colectivos

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Pop Comunicaciones